Viernes, 24 Marzo 2023
Viernes, 03 Marzo 2023 08:50

3 de Marzo de 1816 la heroína boliviana Juana Azarduy de Padilla, al Frente de 200 mujeres a caballo, derrota a las tropas españolas, libera a su marido prisionero y es nombrada teniente coronel.

Martes, 21 Febrero 2023 15:32

La provincia de San Luis impulsa fuertemente la formación de desarrolladores de software a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad de La Punta, convirtiéndose en pionera en la digitalización de toda su sociedad. Desde los más pequeños hasta los adultos, se busca acercar a la población a la programación y la tecnología, una de las áreas del mercado más demandantes.

La Universidad de La Punta mantiene una mirada estratégica y sostenida en el tiempo hacia la maximización de la digitalización, posicionando a San Luis a la vanguardia en la formación de recursos humanos en programación, y como una sociedad muy madura en el uso de las nuevas tecnologías. La universidad presenta la Tecnicatura en Desarrollo de Software desde el año 2007, y con el objetivo de que la carrera esté a la altura de las necesidades de la industria, se valida el programa de estudios con la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), actualmente presidida por Carlos Pallotti, director de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software de la ULP Virtual.

El Parque Informático de La Punta (PILP) lidera el crecimiento y generación de empleo de calidad en el sector de la Economía del Conocimiento en San Luis. Desde su inauguración en 2008, el PILP ha consolidado una comunidad y un ecosistema que posibilita el crecimiento y desarrollo de más de 30 empresas y PyMes tecnológicas que brindan empleo a más de 837 trabajadores. El empleo en la Economía del Conocimiento en San Luis aumenta un 23,5% entre 2021 y 2022, consolidando a la provincia como un importante centro de innovación y crecimiento económico en la región.

El constante crecimiento de la industria, apoyada con la generación de recursos humanos formados en la provincia, impulsa la generación de nuevos empleos y moviliza la economía local. Empresas como Be Clever, especializadas en el rubro financiero, encuentran en el PILP una gran oportunidad para su desarrollo. El 90% de lo que es desarrollo de la empresa se realiza en San Luis, y la mayoría de los recursos que tienen trabajando son de la provincia, incluyendo el área de Recursos Humanos, el área de Comunicación y Tecnología de la Información, entre otros.

San Luis logra convertirse en un centro de innovación y crecimiento económico en la región, y la modalidad de trabajo remoto y las facilidades en conectividad que ofrece la provincia permiten que cada vez más puntanos en el interior provincial accedan a puestos de trabajo para empresas radicadas en el PILP, pero trabajen de forma remota desde sus hogares.

San Luis: Un proyecto con Visión de Futuro

“Si nosotros seguimos en esta política que es una política sana, de visión clara, San Luis va a alcanzar ser la provincia con el mayor coeficiente de programadores de la Argentina. Nada de estas cosas se construye de un día para otro, es necesario un proceso, así como cuando pusimos WIFI y la gente decía ¿Para qué poner wifi gratuito? ¿Para que la gente use Facebook? Y yo en ese momento le decía bueno, Facebook es el ingreso. Después la gente se fue habituando a usar la tecnología, y hoy San Luis tiene la sociedad más madura tecnológicamente y esto se tiene que complementar necesariamente con tener muchas personas que se dediquen a trabajar y hacer tecnología de diferentes maneras”, expresó la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos.

Martes, 14 Febrero 2023 09:08

El Gobierno quiere sumar a la carne a los acuerdos de precios, asi lo anuncio Matias Tombolini

Jueves, 02 Marzo 2023 06:56

Hace 77 años Perón fue elegido Presidente. Hace 77 años que dicen que el problema de Argentina es el peronismo. En este hilo que realiza el usuario de Twitter @icevainillaice, y que pertenece al politólogo Mariano Tilli, vamos a ver cómo se pagaban salarios en la Argentina antes de Perón. Empezamos con esta moneda propia de un obraje que podías cambiar por mercadería.

Martes, 06 Diciembre 2022 23:21

6 Diciembre 1914 Las tropas de Pancho Villa y Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional. El 6 de Diciembre de 1914 la división del Norte y el ejército libertador del Sur desfilaron triunfantes en México DF.

Viernes, 02 Diciembre 2022 00:47

Con las cantidades masivas de contenido que se crea todo los días, los expertos necesitan nuevos prefijos para referirse a ciertas cifras.

Sábado, 11 Agosto 2018 09:29

Y les dijo Jesucristo: “Miren, y guárdense de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee”.  Es curioso ver como Jesús pide que nos guardemos de la avaricia, lo cual hoy en día muchos están envueltos en ella.

Políticos y empresarios se han dejado envolver por la misma sin medir las consecuencias, sin pensar del daño que ocasionan. Hoy estamos viviendo tiempos difíciles por la avaricia de muchos, hay quienes profetizan que las riquezas y los bienes materiales te llevan a la felicidad.

Cierta vez un predicador centro americana que le decía a la multitud, “Dios les dará carros de lujos y la gente los admirará”, ante esto habría que ver si es de Dios ese mensaje ¿para qué queremos tener por tener? ¿Para que la gente nos admire? Si Dios nos da, es para que nosotros demos también, en eso consiste la bondad y la misericordia!! 

Dios nos expresa que somos mayordomos de los bienes que tenemos, y nos vuelve a recalcar ¡Ay del pobre que se enriquece y olvida atender a los de su condición primera! ¡Ay del rico que lo pierde todo: comprobará en su carne cómo los que creía suyos ya no atienden sus llamadas!

El principio de John Wesley (clérigo anglicano y teólogo cristiano británico) era ahorrar y dar todo lo que pudiera, cuenta la historia que cuando estaba en Oxford, tenía unos ingresos de treinta libras al año, vivía con veintiocho libras y daba las otras dos. Cuando sus ingresos ascendieron a sesenta libras, a noventa y a ciento veinte al año, todavía vivía con veintiocho libras y daba el resto. 

Un día un inspector general de la plata le dijo que tenía que pagar un impuesto, y Wesley contestó: “Tengo dos cucharillas de plata en Londres y otras dos en Bristol. Esa es toda la plata que tengo por el momento, y mientras haya tantas personas a mí alrededor que necesitan pan, no tengo intención de comprar más”. Los romanos tenían un dicho de decía “El dinero es como el agua del mar: Cuanta más se bebe, más sed se tiene”.

Cuenta la biblia de que una persona se dirigió a Jesús y le dijo “Maestro, dile a mi hermano que comparta la herencia conmigo. Hombre (replicó Jesús), ¿quién me nombró a mí juez o árbitro entre ustedes? ¡Tengan cuidado! (advirtió a la gente). Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes».

Entonces les contó esta parábola:

“El terreno de un hombre rico le produjo una buena cosecha. Así que se puso a pensar: “¿Qué voy a hacer? No tengo dónde almacenar mi cosecha”.

Por fin dijo: “Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes, donde pueda almacenar todo mi grano y mis bienes. Y diré: Alma mía, ya tienes bastantes cosas buenas guardadas para muchos años. Descansa, come, bebe y goza de la vida”. Pero Dios le dijo: “¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado? así le sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios”.

Mientras se tenga la actitud del rico insensato, no podemos agradar a Dios, ya que el deseo de tener más solamente por placer, es contrario al Evangelio.

Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tienen ahora; porque Jesús dijo: “No te desampararé, ni te dejaré”; de manera que podemos decir confiadamente: “El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre”. 

Jueves, 05 Julio 2018 16:49

 

Años de corrupción, deshonestidad y malversación de fondos estatales han llevado a los países a situaciones calamitosas, la solución es muy fácil, todo se resume a una palabra “honestidad”, Dios en su palabra nos enseña “El que rehúsa ganancias fraudulentas, el que se sacude la palma de la mano para no aceptar soborno, el que se tapa las orejas para no oír hablar de sangre, y cierra sus ojos para no ver el mal. Ese morará en las alturas, subirá a refugiarse en la fortaleza de las peñas, se le dará su pan y tendrá el agua segura”

No hurten; no mientan, ni se defrauden unos a otros, no dicten sentencias injustas, ni cometan injusticias en pesos y dólares.

No tuercen lo derecho, no hagan acepción de personas, no acepten soborno, porque el soborno cierra los ojos de los sabios y corrompe las palabras de los justos.

Maldito quien acepte soborno para quitar la vida a un inocente y la corrupción mata, teman a Dios, cambien de actitud porque no morará en la casa de Dios quien cometa fraude, ni con los hombres sanguinarios, que tienen en sus manos la infamia, y su diestra repleta de soborno, no se dejen atrapar por la mentira, no se dejen atraer por el lucro, no acepten regalos dejándose sobornar y no se tuercen, sean derechos cueste lo que cueste.

Vuélvanse a Dios “El es justo y fiel, lerdo para la ira y pronto para la  misericordia! y cambien de actitud, el que robo entregue la mitad de sus bienes a los pobres; y si en algo han defraudado a alguien, devuelvan el cuádruple.

Recuerden que Dios es amor, pero también fuego consumidor. Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu y vuélvanse a Dios, dejen los malos caminos y Dios los perdonará.

 

 

Viernes, 15 Junio 2018 17:09

Le pido a Dios que por medio del Espíritu Santo y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, para que por fe, Cristo habite en sus corazones.

Crean y acepten a Dios y el Dios de la esperanza los llenará de toda alegría y paz, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son llamados hijos de Dios.
Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor.

Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan! Que Dios haga crecer en ustedes un corazón limpio, y renueve la firmeza de su espíritu. Y si el Espíritu de aquel que levantó a Jesús de entre los muertos vive en ustedes, el mismo que levantó a Cristo de entre los muertos también dará vida a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu, que vive en ustedes.

Jesús lo dijo “No los voy a dejar huérfanos; volveré a ustedes” y el Espíritu Santo .
Descendió, obedezcan los mandamientos y Dios permanecerá en ustedes, ¿Cómo sabemos que él permanece en nosotros? Por el Espíritu que nos dio.

Todos fuimos bautizados por un solo Espíritu para constituir un solo cuerpo —ya seamos judíos o gentiles, esclavos o libres—, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. El que tenga oídos para oír oiga lo que el Espíritu dice. Y si Dios lo dice, así es..

Miércoles, 15 Marzo 2023 13:23

Proyectarán la película 'Gatica, el mono' en el cierre del ciclo Cine & Reposera Una obra maestra del cine argentino bajo las estrellas y a los pies del tanque. Esa es la propuesta de cierre para el ciclo Cine & Reposera, organizado por Obras Sanitarias Mercedes.

Domingo, 12 Febrero 2023 20:35

Hay un cuento que Gabriel García Márquez no escribió, pero relató en un congreso de 1970, en Venezuela. Está en línea con toda su producción: relatos de desmesura en familias, pueblos, situaciones. Lo que recibió el nombre de "realismo mágico". El título es "Algo muy grave va a suceder en este pueblo", y no hace falta mucha imaginación para comprobar que puede ser uno de los que contiene más realismo y de los menos mágicos del gran escritor colombiano. El argentino Hernán Casciari lo remozó un poco hace un tiempo; y esa es la versión que compartimos en esta edición de Calle Angosta. El cuento es así: 

Martes, 07 Febrero 2023 17:35

Desde el 8 de febrero, quienes se hayan recibido en cursos, tecnicaturas o especializaciones de la Universidad Provincial de Oficios Eva Perón, y tengan o estén por comenzar con un emprendimiento, podrán acercarse por las instalaciones de Villa Mercedes y San Luis. Allí serán asesorados e inscriptos en el Registro de Emprendedores UPrO.

Martes, 03 Enero 2023 21:40

A las grandes zancadas, pues no era de andar pausado, cruzó la plaza de Mayo con un colaborador. Ya dentro del banco Central encaró por la puerta de una gran oficina, que decia FMI.
Saludó con cortesía estrictamente protocolar y le dijo en voz bien marcada por el orgullo del acto, dejando unos papeles en el escritorio de quien era el jefe del despacho:

Viernes, 14 Octubre 2022 08:11

El periodista Nicolás Kasanzewquien tuvo una destacada actuación debido a que fue único reportero que viajó a las Islas Malvinas en plena guerra, visita Villa Mercedes, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la gesta del Atlántico Sur, para brindar una charla en el del Círculo de Suboficiales, en Avenida Mitre y Necochea, este viernes 14 de octubre a las 20:00 horas. La invitación y organización corresponde a la Fundación "Malvinas en un Abrazo" y a la Asociación veteranos de Guerra "Puntanos en el Sur". La entrada es libre y gratuita.

Lunes, 25 Julio 2022 10:36

Vivimos un escenario de profundo enrarecimiento del clima político en nuestro país, en el que se combinan la reaparición pública de personajes notorios del genocidio que sufriera nuestro pueblo; la connivencia del Gobierno de CABA y su policía con grupos de choque, vinculados a la experiencia neoliberal que atacaron el Instituto Patria; persecución a distintos movimientos sociales; y un comportamiento golpista de los mercados financieros, amplificados por las usinas mediáticas al servicio del poder económico.

Martes, 23 Enero 2018 14:01

Uno de los episodios que ha merecido la atención de numerosos historiadores y ganado popularidad en los pobladores de ayer y de hoy, es el asalto a la Villa por un malón de indios ranqueles a cuyo frente venía el gaucho Puebla.
El suceso ocurrió el 21 de enero de 1864 apenas 8 años después de fundado el Fuerte Constitucional.

Nada mejor que transcribir el relato que hace el doctor Laureano Landaburu, por considerar que se ajusta a la verdad de lo ocurrido, pero no pudo omitir la mención del Sargento Mariano Gauna que haciendo las veces de “bombero”, anticipó a Iseas de la presencia del malón.

Lunes, 26 Diciembre 2022 21:25
Hace 226 años nacía Juan Esteban Pedernera, nuestro gran prócer sanluiseño. había nacido en la Estancia Los Nogales, muy cerca de San José del Morro. Es una de las figuras más importantes de nuestra historia por su entrega y lucha.
Poco conocido y dentro de ello tal vez la referencia que más se ha guardado es por ser el que firmó en fin de la Confederación, cuando Derqui renunció y se marchó debiendo asumir la presidencia. Fue héroe de las guerras de la independencia y la campaña del Brasil, Juan Esteban Pedernera acompañó a Lavalle hasta su muerte. Fue oficial del ejército peruano durante la guerra con la Confederación Boliviana y finalmente acompañó a Derqui como su vicepresidente.
Miércoles, 30 Noviembre 2022 08:43

El pasado 24 del corriente, en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis, con sede en Villa Mercedes, tuvo lugar un homenaje a Julia Ruiz Biscontini, fallecida el 11 de agosto de 2021. Figura muy reconocida en la comunidad local, Julia completó su licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad del Salvador; fue periodista, militante de derechos humanos, distinguida como mujer destacada de nuestra ciudad y presidenta de la Biblioteca Popular Esteban Agüero en el momento de su fallecimiento.

Lunes, 15 Agosto 2022 10:13

La representante de San Luis ganó este domingo el Campeonato Federal del Asado que se realizó en el centro de la Ciudad y, de esa manera, se consagró como la mejor entre los 24 participantes que llegaron desde todo el país para participar del certamen.

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas